Este miércoles el Senado votará hasta su total despacho el proyecto de Educación Superior
Radio Biobío
Este miércoles la sala del Senado votará en general, y hasta su total despacho, el proyecto de Educación Superior, a la espera de que la iniciativa reciba el mismo respaldo que tuvo en la comisión de Educación donde, con votos de la derecha, fue aprobada la idea de legislar.
Delpiano ve “90% de acuerdo” para aprobar educación superior
El Mercurio
Reforma: Rector Zolezzi dice que defenderán admisión “hasta últimas consecuencias”.
Quintana: Votación de la gratuidad es la prueba de la blancura para la derecha
Cooperativa
El senador PPD emplazó a los parlamentarios de Chile Vamos ad portas de la revisión de la reforma a la educación superior en la Sala de la Cámara Alta. La ministra Adriana Delpiano confía en que el texto será despachado antes de que termine el actual Gobierno.
CNA baja acreditación de la U. de Atacama a tres años
La Tercera
El proyecto de educación superior exige a las instituciones que se suman a la gratuidad una certificación de 4 años.
U. Iberoamericana entregó antecedentes “generales” sobre posibles inversionistas
Cooperativa
“No vemos una certeza de que estos aportes sean efectivos”, dijo Alejandra Contreras, jefa de la Divesup. El Mineduc continúa con la investigación para determinar el futuro del plantel.
CFT estatales abren postulaciones sin sedes oficiales o con retrasos en obras
El Mercurio
Los rectores de las instituciones de La Araucanía y Maule dan cuenta de los trabajos: Según los alcaldes de las comunas en donde se emplazarán estos recintos, creados por ley el año pasado, la falta de sedes definitivas amenaza la entrada en funcionamiento de las casas de estudio.
Usach: el 78% de alumnos con gratuidad tuvo que pagar parte de matrícula y arancel
El Mercurio
Fiscalización de la Contraloría lo cuantificó en $516 millones: El caso responde a un desfase entre el Mineduc y el plantel. Monto fue devuelto con vales vista, pero no todos cobraron.
Casa central de la U. Arcis cumple una semana en toma
El Mercurio
Alumnos exigen sede para 2018: A las 21:00 horas del miércoles 6 de diciembre, alumnos de la Universidad Arcis -plantel que está en proceso de cierre- tomaron su casa central para exigir garantías al Mineduc que les permitan continuar sus estudios.
Guillier precisa que la condonación del CAE sería para 250 mil familias
El Mercurio
Hoy, cerca de 300 mil jóvenes están en etapa de pago del crédito: Datos de la entidad que administra el préstamo muestran que un grupo importante de jóvenes avanza a los quintiles de mayores ingresos luego de terminar sus estudios.
Rosales y CAE: Guillier “reafirmó su compromiso”
La Segunda
Jefe programático de Alejandro Guillier, luego que en el debate el senador se comprometiera a condonar “para siempre” la deuda del CAE a familias vulnerables.
Elizalde reafirmó postura de Guillier sobre condonación permanente del CAE
Cooperativa
Candidato presidencial dijo en el debate Anatel que la medida será permanente para el 40 por ciento más pobre. El equipo de campaña del abanderado había aclarado tras el debate Archi que el beneficio sería transitorio.
Desmunicipalización: Bachelet firmó Protocolo de Colaboración con Municipio de Valparaíso
Cooperativa
La rúbrica abre el camino para que el Estado tome la responsabilidad de la administración de los colegios públicos de la Ciudad Puerto.La Presidenta estuvo acompañada por el alcalde Jorge Sharp.
Colegio de Las Condes y padres fueron condenados por pelea entre alumnos
Cooperativa
Un altercado ocurrido en plena sala de clases en marzo de 2016 terminó con un escolar internado debido a un TEC. La Justicia determinó que el establecimiento fue negligente en su deber de promover la buena convivencia.
Más especialización y habilidades blandas: Las carreras para enfrentar la 4ta revolución industrial
Emol
Para algunos expertos la cuarta revolución industrial ya es una realidad, y va de la mano con el enorme desarrollo tecnológico y la automatización. ¿Qué profesionales se necesitan?
Conicyt abre periodo de postulación para la Beca de Magíster en Chile
Emol
Los resultados de quienes postulen a esta beca se darán a conocer el 19 de marzo de 2018.
Hasta un 30% más demoran los estudiantes en terminar una carrera en la educación superior
Emol
Beneficios estatales como la gratuidad cubren los costos asociados a la matrícula y arancel durante la duración formal de las carreras y no real.
Cifra récord de inscritos: Más de 5 mil médicos rinden este miércoles el Eunacom
Emol
El examen, que habilita para trabajar en el sistema público de salud chileno, se aplicará en 27 sedes a lo largo del país.
Congreso fija primera elección de gobernadores regionales para el 2020
La Tercera
El proyecto que regula la elección directa de los gobernadores continuará su trámite en comisión mixta para determinar el período de gestión de los Cores electos. Traspaso de competencias a los gobiernos regionales se despachó durante esta jornada en el Parlamento.
El Mercurio
Agenda de descentralización: Senador Alejandro Guillier dijo que se “pasa por sobre la soberanía ciudadana”, el interrumpir el mandato de autoridades que fueron elegidas el pasado 19 de noviembre.
Gobernadores regionales: Congreso fija su elección para 2020
El Mostrador
Cámara de Diputados aprobó proyecto que fortalece la regionalización: La propuesta legal fue discutida sobre la base del informe de Comisión Mixta que resolvió un amplio número de discrepancias entre la Cámara de Diputados y el Senado en torno a materias tales como las atribuciones de las nuevas autoridades que operarán en las regiones y las transferencias de competencias que deberán derivarse a estas desde el Gobierno Central.
Diputados despachan ley y fijan la primera elección de gobernadores para 2020
Radio Biobío
La Cámara de Diputados despachó a ley el proyecto que establece transferencia de competencias para los Gobiernos Regionales durante la tarde de este martes. Lo anterior, en el marco de la discusión de la ley de descentralización y regionalización, en medio de la que se aprobó el informe de la Comisión Mixta por unanimidad y que fijó la elección de gobernadores para 2020.
El Mercurio
Un equipo de científicos buscará desarrollar alternativas terapéuticas para el párkinson, la enfermedad de Huntington y especialmente la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Los acertijos que resolverán los profesores en un “fantástico encuentro con los problemas”
La Tercera
Este viernes los docentes que se interesen podrán poner a prueba su ingenio en el conversatorio “Resuelvo, Disfruto y Aprendo”, que se efectuará este viernes. Ya hay un centenar de inscritos.